LALO TORAL

Lalo nació en el mes de Junio bajo el signo de Géminis.
Desde muy pequeño tomó clases de piano particulares, lo cual lo llevó a convertirse en un niño prodigio ya que a los 7 años ya leía música y la primera rola que tocó fue el “Vals de la Bohemia” de …
A los 13 años cuando empieza el Boom del rocanrol en los años de los 50´s, Lalo ve por primera vez a Elvis Presley y se vuelve loco haciendo de lado al piano y se inclina más por la guitarra (la cual ya sabía tocar) e inmediatamente se compra su guitarra eléctrica y empieza a aprenderse rolas de Elvis tales como That´s all right Mama, y el Hotel de los Corazones Rotos, entre muchas otras.
Más adelante, de 1974 a 1980 ingresa al Conservatorio Nacional de Música en la carrera de composición con las materias de piano, solfeo, armonía, análisis musical, conjuntos corales y con el Mtro. Bebu Silveti , estudia dirección de orquesta y orquestación.
Tocando la guitarra, fundo su primer grupo llamado Los Sparks con quienes hizo un arreglo en versión rock a una canción ranchera del Mtro Tata Nacho muy conocida en ese entonces llamada originalmente “La Borrachita” poniéndole ellos a su arreglo, “La Borrachita Rock”.
Con Los Locos del Ritmo, ya en el piano, participo actuando y tocando en la película “Sor Yeyé” con la actriz Hilda Aguirre y en “Locura de Juventud” con Manolo Muñoz y el Loco Valdés.
Con Los Yaki, también participa en la película de Cantinflas llamada “Un Quijote sin Mancha”. Y
Fueron un sin fin los grupos con los que participo y entre ellos también estuvo con Los Rippers, Los Beatniks, Papa´s on Blues Bland, Los Sinners y Naftalina.
Su máximo ídolo es Elvis pero también admira a grandes maestros como Jerry Lee Lewis, Little Richard, Lennon, Fats Domino y a Dr. John entre otros ; y de los nacionales en el género del rock , admira Alex Lora, y grandes compositores de la música romántica y popular como al Mtro. Armando Manzanero y José Alfredo Jiménez, en lo clásico al Mtro. Manuel M. Ponce.
Sus influencias han sido: la música Clásica, el Ragtime, el Booguie Woogie, Rocanrol Clásico, y el Blues.
En la trayectoria de El TRI, también tiene su historia ya que en 1969 produjo el primer disco de THREE SOULS IN MY MIND logrando la incorporación del Piano en sus primeras grabaciones; en un principio participaba como músico invitado en las mismas y en Conciertos Especiales hasta que poco a poco pasó a formar parte oficial de la banda. Ya con el nombre de El TRI teniendo una gran participación escribiendo, grabando y ejecutando 5 arreglos Sinfónicos tales como A D O, Todo me sale Mal, Oye Cantinero y Chavo de Onda y Madre Tierra.
Su máxima pasión es la composición e interpretar en su piano temas de los grandes Maestros de la música Clásica.
También da clases de Composición, Solfeo, Armonía , Piano y a los alumnos talentosos no les cobra ni un centavo ya que de hecho no lo hace por lucrar sino porque le gusta compartir sus conocimientos con los que también tienen la misma vocación y amor por el música.